Celebro Halloween con 15 curiosidades sobre los gatos negros



Celebro el Día de Halloween, compartiendo contigo algunas curiosidades sobre uno de sus grandes iconos: los gatos negros. Y de paso, aprovecho para desmitificarlos desde un punto de vista negativo. Como ya sabrás, adopté un gato negro (Chispi) durante las navidades del 2023. Apareció de repente en mi huerta asturiana y desde ese momento, mi vida solo cambio a mejor. ¿Será cierto que los gatos callejeros buscan a quien más los necesita? Pienso que sí. Nunca estaré lo suficientemente agradecida de haber encontrado un gato como él. Siempre motivado y siempre cerca de mí, regalando cariño y entretenimiento sin fin.

15 datos curiosos sobre los gatos negros:

1. Los gatos negros son símbolos de prosperidad, fortuna y buena suerte en culturas como la japonesa, la británica, la escocesa o la alemana. En este último caso, la suerte llega si ves un gato negro que cruza de izquierda a derecha.

2. Desde la antigüedad se cree que son protectores energéticos y guardianes espirituales del hogar. Diversas creencias espirituales y esotéricas defienden que son capaces de absorber la energía negativa y transformarla en positiva.

3. ¿Sabías que los gatos negros están muy presentes en la mitología nórdica? Concretamente, eran dos que se llamaban Bygul (abeja de oro) y Trjegul (árbolado de oro). Ambos tiraban del carro de Freya, la diosa del amor, la belleza y la abundancia.

4. En el Antiguo Egipto los gatos negros encarnaban el espíritu de la diosa Bastet, que era representada como una mujer con una cabeza de gata negra. De ahí que la presencia de un gato negro en el hogar, se asociara con la buena fortuna, la protección divina y la prosperidad.

5. La creencia de que los gatos negros traen mala suerte, es una superstición moderna sin fundamento. Se comenzó a propagar durante la Edad Media en Europa, asociándolos con la brujería y el mal.

6. Existen veintidós razas diferentes de gato con pelaje negro. Pero, solamente los gatos de la raza Bombay son totalmente negros.

7. El pelaje de un gato negro puede volverse rojizo, marrón o con patrones atigrados, cuando se expone a la luz solar directa durante mucho tiempo. Así que basándote en esto, podrás saber si un gato negro es común (sin raza definida) o de la raza Bombay.

8. ¿Pequeñas panteras? ¡Casi! Los gatos negros que más se asemejan a una pequeña pantera son los de raza Bombay porque su pelaje siempre permanece negro. Son resultado de una cría selectiva, que surgió en los años cincuenta en Estados Unidos. 

9. Camuflarse es lo suyo. Y esto bien lo sabrás, si convives con uno. Su pelaje oscuro les permite camuflarse para cazar en la oscuridad. Y claro, esconderse por la casa. ¡A veces, cuesta un montón localizar a un gato negro aunque lo tengas justo delante!

10. Se cree que el gen responsable de que su pelaje sea negro, les proporciona una mayor resistencia a ciertas enfermedades. Por ejemplo, a la inmunodeficiencia. Aunque, este dato lo comenté con una veterinaria y ella no lo había escuchado nunca.

11. Tienen unos ojazos con el iris de color dorado o amarillo cobrizo. Esto se debe al alto contenido de melanina, el mismo pigmento responsable de su pelaje negro.

12. Los gatos negros tienen un carácter que los hace únicos, ya que suelen suelen ser muy cariñosos, juguetones e inteligentes. No te lo creerás hasta que no lo compruebes, pero van contigo a todas partes.

13. Suelen ser asustadizos y bastante desconfiados con los extraños. Gánate su confianza y los tendrás a tu lado para siempre, ya que los gatos negros son leales y crean unos vínculos muy fuertes con las personas con las que conviven.

14. En Japón existe una cafetería donde los gatos negros son las auténticas estrellas. Se llama Nekobiyaka en Himeji y es la única dedicada exclusivamente a ellos. 

15. Los gatos negros como protagonistas cinematográficos. Coincidirás conmigo que el más conocido es Salem Saberhagen de la serie Sabrina. El ingenio y el carisma de este gato negro robo todo el protagonismo y se convirtió en uno de los personajes más populares de la serie. Nunca olvidaremos frases como estas: "Estaré bien, siempre y cuando dejen todo y se concentren en mí". "Un gato puede hacer cualquier cosa si tiene la motivación adecuada. La comida es mi motivación adecuada". Sin olvidar a Flow, protagonista de una increíble película de animación ganadora de muchos premios. Entre ellos un Óscar. 


Y hasta aquí ha llegado el post de hoy. Espero que te haya gustado. ¿Alguien por aquí que también tenga una panterita en su casa? ¿ Te ha sorprendido alguna curiosidad sobre los gatos negros? Recuerda que cada 27 de octubre se celebra el Día de los Gatos Negros, para desmitificar y combatir todas las supersticiones que hay en torno a ellos. Y lo más importante, promover su adopción. 

Ahora solo actualizo el blog el último viernes de cada mes. Pero como siempre, te espero en Instagram o Threads donde comparto mi día a día entre Asturias y Fráncfort. Y un montón de fotos de Chispicito.

Si quieres recibir contenido exclusivo, puedes suscribirte a mi Newsletter. Prometí que la próxima saldría a lo largo de septiembre, pero aún la tengo pendiente.

¿Te gusta lo que comparto y quieres agradecérmelo? Puedes hacerlo invitándome a un café, compartiendo mi contenido o aún más fácil... ¡Dejando un comentario! 

Comentarios